Históricamente, la ciudad de Nagasaki, situada en la costa oeste de Kyushu, ha sido un importante puerto y un importante centro de comercio con países extranjeros. Durante los 300 años de cierre del país, período conocido bajo el nombre de sakkoku, fue el único punto de acceso para los bienes y la cultura occidentales. Debido a su historia, la ciudad está marcada por la influencia del mestizaje entre la cultura oriental y occidental, visible tanto en los vestigios históricos, como en las obras de arte, artesanía o festivales. Además, la naturaleza que la rodea es especialmente hermosa. Hoy en día, Nagasaki es una ciudad moderna, con una industria naval y pesquera floreciente, pero también es conocida por su artesanía íntimamente relacionada con el mar, con perlas cultivadas, caparazones de tortugas o coral.
Lugares para visitar
Monumento a los 26 mártires cristianos
En 1962, se erigió un monumento a los 6 extranjeros y 20 cristianos japoneses que fueron crucificados el 5 de febrero de 1597, a raíz de un decreto promulgado por el Jefe del Ejército Toyotomi Hideyoshi que prohibía el cristianismo.
- A 5 minutos a pie desde la estación de Nagasaki.
- http://www.26martyrs.com/
Santuario de Suwa
Este santuario sintoísta situado en la cima de una colina al norte de la ciudad ofrece una hermosa vista panorámica sobre la ciudad y el puerto. La torre alberga maquetas de barcos chinos inusuales. El santuario es conocido por Okunchi, uno de los festivales más importantes del país.
- Cerca de la parada de tranvía Suwa-Jinja-mae.
Residencia del Dr. Phillipp Franz van Siebold
En el lugar donde se encontraba la casa del cirujano alemán que trabajó en Nagasaki desde 1823 hasta 1829, se encuentra ahora un museo dedicado a su trabajo de introducción de la medicina y la cultura europea en Japón.
- A 7 minutos a pie desde la parada de tranvía Shin-Nakagawamachi.
- http://www.city.nagasaki.lg.jp/kanko/820000/828000/p009207.html
Templo Kofukuji
Este templo budista fue fundado en 1620 por un monje chino para la comunidad china en Japón. Incluye varios edificios de estilo chino de gran valor cultural.
- Cerca de la parada de tranvía Kokaido-mae.
- http://www31.ocn.ne.jp/~koufukuji/index_e.htm
Meganebashi (puente de las gafas)
Llamado así por sus dos arcos que se reflejan en el agua, este puente fue construido en 1634 por Nyojo, el superior chino del templo Kofukuji. Es el puente de piedra más antiguo de estilo extranjero construido en Japón. Ha sido catalogado como Bien cultural importante.
- Cerca de la parada de tranvía Nigiwaibashi.
Templo Sofukuji
Este templo fue fundado en 1629 por el monje chino Chonen. La torre de la puerta y los otros edificios son buenos ejemplos del estilo arquitectónico chino del período Ming. La segunda puerta y el edificio principal están clasificados como Tesoros nacionales.
- Cerca de la parada de tranvía Shokakuji-shita.
Oranda-Zaka (la costa de los holandeses)
A ambos lados de esta calle, en suave pendiente, aún se pueden encontrar las casas de madera construidas por los residentes holandeses allí establecidos durante el período de cierre del país.
- Cerca de la parada de tranvía Shimin-Byoin-mae.
Templo de Confucio y Museo de Historia China
El templo fue construido en 1893 en honor a Confucio por los chinos que vivían en Japón. Al lado se encuentra un museo que expone obras provenientes de exposiciones temporales del Museo Nacional Chino y del Museo de la Ciudad Prohibida de Pekín.
- Cerca de la parada de tranvía.
Iglesia Católica Oura
Terminada en 1865 bajo la supervisión de un misionero francés en memoria de los 26 mártires cristianos, esta iglesia con hermosas vidrieras es de estilo neo-gótico. Ha sido clasificada como Tesoro nacional.
- A 5 minutos a pie desde la parada de tranvía Oura-Tenshudo-shita.
Jardín Glover
Cerca de la Iglesia Católica Oura, encontramos varios edificios de estilo occidental que datan del período Meiji. Una de las casas principales es la de Thomas Glover, un comerciante inglés que instaló aquí una empresa comercial en 1859. El jardín es uno de los más populares para admirar la bahía.
- A 7 minutos a pie desde la parada de tranvía Oura-Tenshudo-shita.
Museo de Bellas Artes de la Prefectura de Nagasaki
Inaugurado en 2005 en el parque situado a orillas del mar de Nagasaki, este museo alberga una rica colección de arte español desde el siglo XV hasta Picasso, Miró o Dalí.
- A 3 minutos a pie desde la parada de tranvía Dejima.
Lugar de la antigua fábrica holandesa de Dejima
Dejima es una pequeña isla artificial construida en 1636 para dar cabida a los europeos y evitar la propagación del cristianismo. Durante más de 200 años, Dejima era el único punto de contacto entre Japón y Europa. En este lugar, se ha dedicado un museo a esta historia.
- A 1 minuto a pie desde la parada de tranvía Dejima.
- http://www1.city.nagasaki.nagasaki.jp/dejima/en/
Museo de Historia y Cultura de Nagasaki
Pionera en el intercambio internacional, este museo ofrece exposiciones sobre la historia moderna de Nagasaki, obras de arte y textos antiguos. También exhibe una reconstrucción del Palacio de Justicia de Nagasaki durante el período Edo.
- A 5 minutos a pie desde la parada de tranvía Sakura-machi.
- http://www.nmhc.jp/ (Descargar PDF en inglés haciendo clic sobre «Inglés» en la parte inferior de la página).
Teleférico del Monte Inasa
El teleférico le llevará hasta la cima del Monte Inasa, a 333 metros de altitud, el mejor sitio para tener una vista de la ciudad.
- A 2 minutos a pie de la parada de autobús Ropeway-mae.
Parque de la Paz
El parque fue construido en el epicentro de la explosión de la bomba atómica del 9 de agosto de 1945.
- Cerca de la parada de tranvía Matsuyama-machi.
Museo de la bomba atómica
Este museo conmemorativo de la bomba atómica del 9 de agosto de 1945 muestra escenas de Nagasaki antes y después de la explosión, para que los visitantes puedan apreciar el poder devastador de esta arma y reflexionen sobre la paz mundial y la desnuclearización.
- Cerca de la parada de tranvía Hamaguchi-machi.
- http://www1.city.nagasaki.nagasaki.jp/peace/english/abm/
Catedral Urakami
La catedral, destruida por la bomba, fue de nuevo reconstruida. Urakami era un lugar en el que se reunían los cristianos para rezar, a pesar de las persecuciones del régimen Tokugawa.
- A 5 minutos a pie del parque de la Paz.
Transporte
En tren
Estación de Tokyo > (alrededor de 5 horas por Shinkansen Nozomi) > Estación Hakata
Estación Shin Osaka > (alrededor de 2 horas y 30 minutos por Shinkansen Nozomi) > Estación Hakata
Estación Hakata > (2 horas en Limited Express «Kamome») > Estación Nagasaki
En avión
Aeropuerto Handeda (Tokyo) > (2 horas) > Aeropuerto de Nagasaki
Aeropuerto Itami (Osaka) > (1 hora y 20 minutos) > Aeropuerto de Nagasaki
Aeropuerto de Nagasaki > (1 hora en autobús) > Estación de Nagasaki